LOS VIAJES DEL AGUA DE SAN LORENZO de El ESCORIAL

Se trata de una ruta circular para conocer los viajes del agua del siglo XVI, destinados a captar y distribuir el agua al Monasterio y pueblo de San Lorenzo de El Escorial. También se visitan las ruinas de un antiguo batán asociado al Real Sitio. La ruta se inicia en el casco urbano, en el hoy desaparecido Arca de los Repartimientos (Los Jardincillos), para a continuación dirigirse hasta el arroyo del Romeral, y visitar la presa y arca del Romeral (o Cascajal), y de aquí al arroyo del Helechal junto al arca del mismo nombre. Por el Cordel del Valle nos dirigimos al último arroyo, de los castaños, donde se localiza un pequeño acueducto junto a la N-600, o carretera de Robledo. De regreso al municipio, visitamos las ruinas del Batán y la Casita del Príncipe (o de “arriba”) y termina la ruta en el estanque del Monasterio.

CONVOCATORIA:

FECHA: domingo, 15 de diciembre de 2024.

DATOS DE LA RUTA:

  • Distancia: 9 km.
  • Tiempo estimado: 4 horas.
  • Dificultad: fácil (moderado un par de tramos en función meteorología). El desnivel acumulado es de aproximadamente +/- 150 m.
  • A considerar: En caso de lluvia es posible ir en grupo con paraguas durante todo el trayecto, excepto un corto tramo entre jarales, que podría evitarse y tomar un trayecto alternativo si fuese el caso.

PARTICULARIDADES DE LA CONVOCATORIA (INTERESADOS EN PROLONGAR LA JORNADA):

El pasado mes de noviembre han tenido lugar numerosos actos y convocatorias coincidiendo con la celebración del 40 aniversario de la inclusión del Monasterio de El Escorial en la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO. Como colofón, el 8 de diciembre se inaugura el Centro de Visitantes del Monasterio en la primera Casa de Oficios (junto al Parque de la Bolera), donde se ubican las taquillas y el Centro de Interpretación del monumento con varios paneles explicativos y dos grandes maquetas. La visita del Monasterio es gratuita los domingos de 15:00 a 18:00 horas (el último pase finaliza a las 17:00 horas).

INSCRIPCIÓN:

Para asistir a esta actividad es imprescindible rellenar y enviar el siguiente formulario, así como confirmar el conocimiento de las normas de desarrollo de las actividades organizadas por la Sociedad Caminera:

Normas Camineras: #Enlace a las normas#

Formulario de Preinscripción: #Enlace al formulario#

El plazo de inscripción estará abierto hasta el próximo día 9 de diciembre de 2024.

A partir de la fecha de cierre se comunicará a todas las personas inscritas la confirmación o no de asistencia dependiendo del cupo de asistentes establecido, de acuerdo al riguroso orden de inscripción.

En dicha comunicación se indicará a los asistentes confirmados, la hora y lugar exactos de inicio de la ruta.

Las personas no confirmadas quedarán apuntadas en lista de espera, siendo avisadas en caso de que se produjeran bajas.

El envío del formulario no supone la inscripción en la actividad, hasta no recibir la confirmación de la misma.

Se ruega a todas las personas inscritas y confirmadas que, si por cualquier razón, no van a poder asistir, lo comuniquen a la mayor brevedad posible para poder asignar su plaza a personas en lista de espera.

comunicaciones@sociedadcamineradelreal.org

YouTube
YouTube
Set Youtube Channel ID
Instagram