Ruta del Río Cambrones y sus caceras, Visita al Museo del Ecopastor del Agua y al Monasterio Cisterciense de Santa María de la Sierra
(La Granja de San Ildefonso, Cabanillas del Monte y Collado Hermoso)
La ruta correspondiente al mes de abril de 2025 combina caminata y visita cultural, ambas relacionadas con la gestión del agua y el cultivo del lino en los municipios del otro lado de la sierra de Guadarrama a las que añadimos una visita al monasterio cisterciense de Santa María De la Sierra.
Estas actividades discurrirán principalmente por los municipios de La Granja, Torrecaballeros y sus pedanías, tenemos que pagar entrada en los recintos históricos que visitamos y es poco práctico hacerlo en vehículos particulares al cambiar varias veces de lugar, en consecuencia la organizamos como salida en autobús y los participantes pagaremos el autobús y las entradas con una importante ayuda por parte de la asociación.
El programa para la jornada es el siguiente:
- 08.45 Salida del autobús desde el Polideportivo de Torrelodones, llegada a La Granja sobre las 10.00 de la mañana
- Ruta a pie de 7,5 km., con salida desde el aparcamiento de la Piscina municipal climatizada de La Granja de San Ildefonso (Segovia). Carretera CL-610 Km. 120 y finalización junto a las ruinas del Molino de Gamones.
- Inicio de la ruta desde el Puente de la Princesa y el Camino de las Vacas, para proseguir junto a la margen izquierda del Rio Cambrones
- Tras cruzar el conocido como Puente de Madera se accede por la margen derecha al Azud o “madre” de la Cacera del Cambrones (pequeño descanso para reponer fuerzas).
- Descender siguiendo la cacera del rio por la margen izquierda, junto al Rancho de la Tejera y el paisaje del frente de la Batalla de La Granja (Guerra Civil) hasta llegar al Molino de Gamones.
- Recogida por el autobús en el Polígono Industrial de La Granja y traslado a Cabanillas del Monte
- 13.00 VISITA AL ECOMUSEO DEL PASTOR DEL AGUA (CABANILLAS DEL MONTE) con charla divulgativa sobre el cultivo del lino y visita al museo
- 14.30 – 15.00 COMIDA “PICNIC” en Cabanillas del Monte Tras la comida se andará aproximadamente 1 km. Hasta la entrada del Monasterio
- 15.15 Traslado en autobús a Collado Hermoso
- 15.30 Paseo hasta las ruinas y VISITA GUIADA AL MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE LA SIERRA
- 17.00 Salida de regreso a TORRELODONES (llegada prevista 19:00 horas)
NORMAS PARA LA SALIDA:
- Salida para 55 personas por la limitación del autobús, sólo para socios de la Sociedad Caminera y sus acompañantes.
- Como en todas nuestras salidas, máximo un acompañante por socio inscrito.
- Cada participante aportará €15 por persona, importe que cubre el coste del autobús y las entradas al Ecomuseo y al Monasterio y la Sociedad Caminera cubre el resto del coste, aproximadamente un 40% del total.
- El pago de los €15 por persona se hará a la salida de Torrelodones.
- Cada participante deberá llevar comida y agua para toda la jornada aunque tenemos previsto poder estar cerca de un lugar donde poder comprar algún avituallamiento y tener acceso a servicios.
INSCRIPCIÓN:
Para asistir a esta actividad es imprescindible rellenar y enviar el siguiente formulario, así como confirmar el conocimiento de las normas de desarrollo de las actividades organizadas por la Sociedad Caminera:
Normas Camineras: #Enlace a las normas#
Formulario de Preinscripción: #Enlace al formulario#
- El plazo de inscripción estará abierto hasta que se complete la capacidad del autobús.
- El envío del formulario no supone la inscripción automática en la actividad, hasta no recibir la confirmación de la misma
- Las plazas asignadas se irán confirmando por estricto orden de inscripción.
- Una vez se complete la capacidad del autobús, las solicitudes que no hayan tenido cabida pasarán a la lista de espera, siendo avisadas en caso de que se produjeran bajas.
- Se ruega a todas las personas inscritas y confirmadas que, si por cualquier razón, no van a poder asistir, lo comuniquen a la mayor brevedad posible para poder asignar su plaza a personas en lista de espera. Las cancelaciones de última hora son difíciles de sustituir y es triste que se desaprovechen plazas por este motivo.