DESCUBRIENDO LOS PINOS DEL VALLE DE LA HILERA
Recorrido circular que por senderos y pistas nos llevarán hasta el denominado Bosque Plateado en los montes de La Jarosa en Guadarrama. Esta masa es un bosque relicto de Pinus nigra, llamado pino laricio, salgareño, pudio… especie que solo vive de forma natural en suelo siliceo en esta ubicación. Se presentan ejemplares de gran edad algunos de más de 550 años, considerándose la segunda masa de pinos de este tipo más longeva del territorio nacional después de las de la Sierra de Cazorla y Segura. Uno de ellos es considerado Árbol Singular de la Comunidad de Madrid por su edad y tamaño.
La ruta comienza a orillas del pantano de La Jarosa. Desde ahí, siguiendo el curso del Arroyo de los Álamos, comenzaremos una suave y continua subida durante 2 km. A lo largo de esta ascensión el denso pinar de pino resinero ha dejado sitio a algunos ejemplares de robles, y aparecen otros dos tipos de pinos laricios y silvestres. Desde la pradera del Tomillar tomaremos una pista forestal asfaltada que continúa durante 1,5 km hacia arriba para llegar a la zona con mayor densidad de pinos laricios conocida como Bosque Plateado, por el color de sus cortezas. En este lugar es donde se encuentran los ejemplares más longevos, algunos superan los 500 años de antigüedad. El recorrido de esta ruta finaliza en la pradera de La Covacha desde la que se tiene una vista panorámica de la Sierra de Guadarrama y donde está el pino de la Fuerza de la Vida. Desde aquí se inicia el regreso por una pista forestal asfaltada.
CONVOCATORIA:
FECHA: Domingo, 30 de marzo de 2025
DATOS DE LA RUTA:
- Distancia: 10,5 kms
- Tiempo estimado: 4,5 horas aproximadamente
- Dificultad: Moderada sobre todo por los últimos 1,5 km hasta llegar al Bosque Plateado por una pista de continua subida por lo que hay que tener un mínimo de fondo físico…e ir bien desayunados….
- Desnivel: 350 metros positivos, desde los 1.000 m del embalse de La Jarosa hasta los 1350 m de la Pradera de la Covacha.
INSCRIPCIÓN:
Para asistir a esta actividad es imprescindible rellenar y enviar el siguiente formulario, así como confirmar el conocimiento de las normas de desarrollo de las actividades organizadas por la Sociedad Caminera:
Normas Camineras: #Enlace a las normas#
Formulario de Preinscripción: #Enlace al formulario#
El plazo de inscripción estará abierto hasta el próximo día 24 de marzo de 2025.
A partir de la fecha de cierre se comunicará a todas las personas inscritas la confirmación o no de asistencia dependiendo del cupo de asistentes establecido, de acuerdo al riguroso orden de inscripción.
En dicha comunicación se indicará a los asistentes confirmados, la hora y lugar exactos de inicio de la ruta.
Las personas no confirmadas quedarán apuntadas en lista de espera, siendo avisadas en caso de que se produjeran bajas.
El envío del formulario no supone la inscripción en la actividad, hasta no recibir la confirmación de la misma.
Se ruega a todas las personas inscritas y confirmadas que, si por cualquier razón, no van a poder asistir, lo comuniquen a la mayor brevedad posible para poder asignar su plaza a personas en lista de espera.
comunicaciones@sociedadcamineradelreal.org