DSC07442 Más de ochenta personas nos juntamos esta mañana primaveral para disfrutar de varios de los muchos atractivos de Hoyo de Manzanares, guiados por Esther. En primer lugar, tomamos la colada de La Ladera y Los Picazos, que discurre entre la sierra del Hoyo y el monte público de Las Viñas.

Nos acercamos un momento para saludar a Nacho Morando a su Aula Apícola, donde nos explicó la estupenda labor que realiza en sus instalaciones: educación ambiental, en una preciosa finca en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, con además la explicación de las actividades tradicionales, como el carboneo, la cantería, y por supuesto, todo lo que tiene que ver con la apicultura.

Luego seguimos hasta un mirador natural sobre el monte de Las Viñas, desde el cual Miguel nos contó algunas de las particularidades de la vegetación de Hoyo, y especialmente de esta finca, en la que, curiosamente, se dan juntos las encinas, los alcornoques y los melojos.

Seguidamente pasamos por delante de unas pequeñas canteras abandonadas, habituales también en el paisaje de Hoyo. Estas eran de pórfido. Después nos dirigimos ya hacia el parque municipal de La Cabilda, donde las voluntarias de la Asociación El Ponderal nos explicaron, en el mismo yacimiento, el proceso de estudio y excavación realizado por el Equipo A de Arqueología y los voluntarios. Nos contaron, además, muy ilusionadas, que ya se ha llegado a un acuerdo con el propietario de la finca colindante a la parte del yacimiento ya excavada, y donde se encuentran la inmensa mayoría de las estructuras, por lo que está asegurada la continuidad del trabajo. Estas excavaciones del Equipo A a lo largo de todo el pie de Sierra ha dado un vuelco a la visión que se tenía de las poblaciones tardorromanas en esta zona geográfica, demostrando que dichas poblaciones no eran ni tan escasas ni tan dispersas, sino que conformaban pequeños núcleos urbanos que mantenían intercambios comerciales con otras poblaciones.

Y tras ver las tumbas antropomorfas en el cementerio, nos despedimos hasta la siguiente salida del mes de marzo, esperando que tengamos la misma suerte que hoy con el tiempo.

DSC07438 DSC07442 DSC07443 DSC07446 DSC07447 DSC07448 DSC07450 DSC07453 DSC07455 DSC07462 DSC07467 DSC07471 DSC07472

 

Añadimos aquí el enlace a las fotos que nos envía el caminero Carlos Alberto Martins para que podáis todos disfrutar de ellas:

https://www.flickr.com/photos/152400329@N08/albums/72157677513017523

 

 

YouTube
YouTube
Set Youtube Channel ID
Instagram