Visita al Parque Arqueológico de Carranque y caminata hasta Batres
8 de Abril de 2018
Visitaremos el Parque Arqueológico de Carranque a orillas del río Guadarrama en su curso bajo, poco antes de unirse al Tajo y posteriormente haremos una caminata hasta la población de Batres.
CONVOCATORIA:
Día: Domingo, 8 de Abril de 2018
Hora: 08.30
Lugar: Salimos en autobús del Polideportivo de Torrelodones y finalizaremos en el mismo lugar donde nos dejará el autobús hacia las 14.30 o 15.00 horas
Distancia: Visita al parque y caminata hasta Batres de 5 km.
Dificultad: La primera mitad de subida pronunciada hasta salir del valle del Guadarrama pero con impresionantes vistas de la zona. El resto hasta Batres en suave bajada. Desnivel total de aproximadamente 100 metros.
Os esperamos.
¡¡Ahorra energía, evita contaminar!!
PARQUE ARQUEOLÓGICO DE CARRANQUE
Muchos son los motivos que nos invitan a visitar este yacimiento, el único en España hasta ahora cuyos edificios están relacionados directamente con el emperador Teodosio I El Grande.
En el año 1983, y gracias al descubrimiento casual de un mosaico, comenzaron las excavaciones cuyo resultado ha sido el descubrimiento y puesta en valor de uno de los conjuntos monumentales más importantes de la Hispania romana. Entre estos restos visitables encontramos: El Edificio Palacial, edificio de representación del dueño de la villa, en origen de carácter público y posteriormente religioso; el Mausoleo, un pequeño lugar de enterramiento que debía de acoger los restos del propietario y su familia; la Casa de Materno, una mansión que servía de vivienda; y el Torcularium, una construcción dedicada a la elaboración de aceite y vino. Aunque solo la espectacular colección de mosaicos de la Casa de Materno justificaría una visita al Parque Arqueológico.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN
El Parque cuenta con un centro de interpretación. A lo largo de la visita por el centro se conocerán, distintos aspectos de la vida cotidiana, religiosa y funeraria de finales del siglo IV, así como la evolución histórica del lugar. Comparando, objetos y elementos constructivos que para nosotros son cotidianos, con los conocidos y utilizados por nuestros antepasados, para lo que se muestran piezas encontradas durante las campañas de excavación, maquetas, dibujos, y como complemento se proyecta un audiovisual sobre el Parque.
ENTORNO NATURAL
El Parque Arqueológico de Carranque no sólo ofrece unos restos arqueológicos, sino que además al encontrarse en un entorno natural bien conservado, bañado por al río Guadarrama, rodeado de pinos, chopos y bosque de ribera, brinda la posibilidad de disfrutar de un rato en la naturaleza.
Más información sobre el parque en www.parquearqueologico.org con especial mención a las normas para visitantes que se pueden encontrar en http://www.parquearqueologico.org/es/el-parque/normas-para-visitantes
Después de la visita haremos una caminata unos 5 km hasta Batres donde se encuentra el castillo de los Garcilaso de la Vega. Para más información se puede visitar la página del Ayuntamiento de Batres http://www.batres.es/tu-ciudad/historia/denominacion-y-significado y la ruta a seguir en http://www.batres.es/images/tu-ciudad/mapa_35.pdf
PREINSCRIPCIÓN:
Si estás interesado en asistir a esta actividad, por favor, accede a la convocatoria en nuestra Web desde el enlace siguiente y envía el formulario de PREINSCRIPCIÓN.
Enlace al Formulario de Preinscripción
TRANSPORTE:
El viaje se hará en autobús que saldrá puntualmente del Polideportivo de Torrelodones a las 08.30 horas para poder cumplir con la hora reservada para la visita al parque arqueológico a las 10.00. La vuelta se hará desde Batres llegando de nuevo al polideportivo sobre las 14.30 o 15.00 horas.
COSTE:
El transporte es gratuito para los socios de la Sociedad Caminera que además tienen prioridad para la reserva de plaza. Para los no socios el coste por plaza es de 10 €, ida y vuelta, que se abonará antes de la salida. Dado que el autobús tiene una capacidad concreta, se confirmarán las reservas por orden de petición.
La entrada al parque y la visita guiada son 5€ por persona que se abonará en el momento de la entrada. Conviene tener preparada la cantidad exacta.
(Actividad organizada con la colaboración del Ayuntamiento de Torrelodones)