La presa de El Gasco: sueño de la ingeniería de la Ilustración

La presa de El Gasco fue un sueño de la ingeniería de la Ilustración cuyas espectaculares ruinas son desconocidas para mucha gente, en parte por la falta de protección. Situada en las estribaciones de la Sierra de Guadarrama, en el Molino de la Hoz, municipio de las Rozas, lindando con Galapagar y Torrelodones. Eulalia Ramírez, de la Junta directiva de Camineros del Real del Manzanares, nos cuenta los secretos de su construcción . La charla fue organizada por TEDx MolinodelaHoz, como ya os comentábamos en la noticia publicada el 27 del pasado mes de Junio. 

TED es un evento anual en el que algunos de los pensadores y emprendedores más importantes del mundo comparten ideas que les apasionan. TED es el acrónimo de Tecnología, Entretenimiento y Diseño, tres grandes áreas que están dando forma a nuestro futuro, aunque el evento admite muchas más temáticas, mostrando siempre “ideas que merecen la pena ser difundidas” de cualquier disciplina.

TEDx, es un programa de conferencias locales y organizadas de forma independiente que permiten disfrutar de una experiencia similar a las conferencias TED.

El evento denominado TEDxMolinodelaHoz y, como el resto de las conferencias TEDx, combina el visionado de vídeos TED con ponencias en vivo, para favorecer la conexión y un debate profundo dentro de un grupo reducido de asistentes. TED transmite a los organizadores de TEDx unas directrices generales para desarrollar los eventos pero son organizados de forma independiente.

En este caso, una de las ponentes, fué nuestra compañera EULALIA RAMÍREZ NUEDA, madrileña por los cuatro costados, es profesora, aprendiz y caminera. Desde siempre ha sentido la importancia de conocer, dar a conocer, conservar y proteger el patrimonio paisajístico, natural, histórico, artístico y cultural de España, colaborando con varias asociaciones que trabajan por lograr estos objetivos, entre ellas están el Grupo de Estudios del Frente de Madrid (Gefrema) y la Sociedad Caminera del Real del Manzanares.

Eulalia nos expuso, de forma muy amena y entretenida, la corta historia de la Presa del Gasco y el Canal de Guadarrama, su importancia en aquel contexto histórico, sus problemas de diseño, financiación y realización. El sueño y misterioso final de Carlos Lemaur. Las enormes proporciones de la obra que la hubieran convertido en la mayor presa de Europa, y, un canal navegable de 700km de recorrido que uniría Madrid con el Océano Atlántico. Y, por fin, la gran tormenta que acabó con este gran sueño. Incidió en la necesidad de divulgar su historia, sobre todo, entre los vecinos del entorno y los niños, que algún día descubrirán ese misterioso tesoro del siglo XVIII, oculto entre la Garganta del Gasco. Finalizó su breve exposición recalcando, por supuesto, en la necesidad de proteger como Bien de Interés Cultural el conjunto Presa del Gasco y Canal de Guadarrama.

 

Ahora publicamos el video para que podáis disfrutarlo.

 

YouTube
YouTube
Set Youtube Channel ID
Instagram