POLLENÇA YA TIENE CATALOGO DE CAMINOS PUBLICOS DESDE HACE UN AÑO

 

El ayuntamiento de Pollença aprobó hace ya un año, de forma definitiva y por unanimidad, el Catálogo de Caminos Públicos del municipio, un listado con unos 200 senderos que finalmente incluye el camino de Ternelles, una de las vías más emblemáticas del municipio que atesora un largo historial de litigios con la propiedad, que reclama el uso privado.
El alcalde ya explicó que la versión definitiva del Catálogo incluye los caminos sobre los que «no ha habido controversia» durante el proceso de exposición pública y se felicitó por aprobar finalmente un listado de caminos públicos cuya elaboración se inició en el año 2001 por técnicos del FODESMA.

 

Un poco de historia

 

En el año 2003 entró dicho listado en el Ayuntamiento, no lográndose su aprobación inicial hasta el 2005. En ese momento, el Ayuntamiento de Pollença decidió remitir de nuevo el texto al Consell, para que fueran los propios redactores del Catálogo quienes respondieran a las alegaciones presentadas, no regresando al Consistorio hasta Junio de 2006. Desde entonces, quedó el Ayuntamiento a la espera de los informes técnicos municipales y sometido a la presión de la opinión pública liderada por la Plataforma Pro Camins Publics i Oberts, especialmente activa en el Municipio y que ha desarrollado una campaña de sensibilización y denuncia contra el cierre de caminos públicos reconocidos. Las excursiones reivindicativas organizadas son buenas pruebas de la repercusión social que tiene este asunto.

Catálogo Abierto

 

El catálogo tiene carácter abierto debido a la posibilidad de incorporar nuevos caminos sobre los que ya se ha abierto una investigación que determine la titularidad.

 

Continúa la Lucha

Pese a todo lo anterior, la lucha por la apertura de los caminos públicos en Pollença continúa y optó el pasado mes de Marzo por la acción directa para denunciar la «pasividad» de la Administración en la defensa del interés general ante los numerosos casos de vías públicas todavía cerradas por propietarios de fincas. Un grupo formado por unas treinta personas pertenecientes a nueve asociaciones cívicas de distintas zonas de la isla retiraron la barrera metálica de la finca L´Empaltada, en la carretera vieja de Lluc a Pollença, y la trasladaron, como un «acto simbólico» de protesta, a la sede de los departamentos de Obras Públicas, Territorio y Medio Ambiente del Consell de Mallorca, en la calle General Riera de Palma.
En la sede del Consell, los convocantes ataron las puertas a una farola de la zona ajardinada exterior y colocaron una pancarta con la frase “Una de tantas”.
Bernat Fiol, del grupo ecologista Gadma, explicó que el acto tenía el objetivo de «sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de velar por el interés general». «Todos conocemos nuestros deberes, pero también hay que luchar por los derechos, y si la Administración no lo hace, lo haremos nosotros», apuntó. Los organizadores criticaron la «ineptitud total y absoluta» de las instituciones ante el problema del cierre de caminos públicos por parte de particulares.
Por su parte, el director insular de Medio Ambiente del Consell, Guillem Riera, admitió la titularidad pública de la carretera vieja de Lluc a Pollença y anunció que en el próximo consejo ejecutivo se aprobaría el inicio del expediente de delimitación de la carretera para incorporarla al catálogo de bienes del Consell, tal y como acordó el pleno de la institución por unanimidad en mayo de 2007. Riera añadió que mientras no se delimite la vía, el Consell no tiene potestad para forzar al propietario de L´Empeltada a retirar la barrera.

YouTube
YouTube
Set Youtube Channel ID
Instagram