DSC07613

 

 

VUELVE EL OTOÑO, Y VUELVE EL REBAÑO

Una vez más vuelve a pasar el rebaño trashumante por la Sierra de Guadarrama. La Asociación Trashumancia y Naturaleza y la Asociación Consejo de la Mesta nos informan de que a partir del día 15 de octubre el rebaño estará en la Comunidad de Madrid.

SE RUEGA A TODOS AQUELLOS QUE ESTÉIS INTERESADOS EN ACOMPAÑAR AL REBAÑO QUE NOS MANDÉIS UN CORREO ELECTRÓNICO (sociedadcamineradelreal@gmail.com), INDICANDO FECHAS Y TRAMOS PARA LOS QUE TENÉIS DISPONIBILIDAD. TODA AYUDA, POR POCA QUE SEA, SERÁ BIENVENIDA.

OS RECORDAMOS IGUALMENTE QUE EL ITINERARIO Y EL CALENDARIO QUE FIGURAN A CONTINUACIÓN SON ORIENTATIVOS, YA QUE ESTÁN SUJETOS A LOS IMPONDERABLES PROPIOS DE LA NATURALEZA Y DE OTROS OBSTÁCULOS IMPREVISIBLES. DE MOMENTO, ESTA ES LA PROPUESTA:

 

RECORRIDO REBAÑO TRASHUMANTE

POR LA COMUNIDAD DE MADRID DEL 15 AL 24 DE OCTUBRE 2017

DOMINGO 15

Salida de La Panera, en El Espinar (Segovia) hacia el Collado del Arcipreste. Bajada a Tablada y de allí al Centro del Gurugú de Guadarrama.

LUNES 16

Salida de Guadarrama y Alpedrete hasta cruzar la A-6 hacia Galapagar por la Cañada Real Segoviana. Dormida junto al embalse de Valmayor o bien en la ermita de Colmenarejo.

MARTES 17

Por la Cañada Segoviana se cruza a Colmenarejo para dormir en las proximidades de Villanueva del Pardillo.

MIÉRCOLES 18

Se cruza la carretera M-509. Se sigue por Villafranca del Castillo y la carretera M- 503. Se cruza el río Guadarrama. Dormida cerca de Majalahonda.

JUEVES 19

Subida desde el río Guadarrama para cruzar la M-50, de Majadahonda. Dormida en Boadilla del Monte.

VIERNES 20

Tras cruzar el paso subterráneo de la M-40 se bordea Retamares y Prado del Rey para entrar en la Casa de Campo tras cruzar las rotondas de la M-502. Dormida en la Casa de Campo.

SÁBADO 21

Travesía tranquila por la Casa de Campo para que paste el ganado.

DOMINGO 22

Salida de la Casa de Campo a las 10 h. de la mañana para cruzar Madrid por la Calle Mayor, Calle Alcalá y Plaza Cibeles, regresando a la Casa de Campo a las 13:30h. de mediodía.

LUNES 23

Travesía del rebaño por la Casa de Campo para salir por la Puerta del Zarzón. Dormida en Campamento.

MARTES 24

Travesía por la Venta de la Rubia hasta cruzar por Villaviciosa de Odón. Desde aquí los rebaños continuarán ruta hacia Extremadura.

 

PONEMOS A CONTINUACIÓN EL PROGRAMA DETALLADO DE LA FIESTA DE LA TRASHUMANCIA, EN MADRID, EL 22 DE OCTUBRE DE 2017

XXIV FIESTA DE LA TRASHUMANCIA

EN COLABORACIÓN CON EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MADRID

VIERNES 20

17,00 h– Entrada de los rebaños en la Casa de Campo por la Puerta de Rodajos/Prado del Rey. Rueda de prensa con degustación de productos de la ganadería trashumante.

SÁBADO 21

Estancia de los rebaños en la Casa de Campo. Actividades culturales y educativas.

DOMINGO 22

8,45 h- salida de los rebaños desde los rediles en Casa de Campo hacia la Puerta del Rey

10,00 h– Salida desde la Casa de Campo, de los rebaños trashumantes participantes, con representación de las razas ganaderas autóctonas. Por el Puente del Rey cruzarán los jardines hasta la Ermita de la Virgen del Puerto, para ascender desde allí por el Paseo Ciudad de Plasencia y la Cuesta de la Vega hasta la Calle Bailén.

11,15 / 11,45 h– Entrada por la Calle Mayor, acompañados de los grupos representantes de la cultura popular de las diferentes comarcas trashumantes españolas.

12,15 h– Paso por la Puerta del Sol y entrada en la Calle de Alcalá.

12,30 h- Llegada a la Plaza de Cibeles. Saludo a los representantes de la Corporación Municipal y pago de los maravedís, en cumplimiento de la Concordia de 2 de marzo de 1418, entre los Hombres Buenos de la Mesta y los procuradores del Concejo de la Villa.

12,30 a 12,45 h– Regreso de los rebaños hacia la Puerta del Sol, mientras los mayorales revisan los mojones de la Cañada Real en la Puerta de Alcalá.

13,00 h- Paso por la Puerta del Sol y regreso de los ganaderos por la Calle Mayor y la Cuesta de la Vega hacia la Casa de Campo. Los grupos acompañantes continuarán por la calle del Arenal y la plaza de Ópera hasta las explanadas del Palacio de Oriente y la Catedral de la Almudena. Actuaciones allí de los grupos regionales, con música y danzas, hasta su traslado en autobús hasta el Lago de la Casa de Campo.

13,30 h- Refrigerio para los grupos folclóricos en El Anciano Rey de los Vinos

15,00 h– Comida de hermandad junto al Lago de la Casa de Campo para los participantes.

18,00 h- Fin de Fiesta y despedida a los pastores trashumantes.

YouTube
YouTube
Set Youtube Channel ID
Instagram