El Pleno del Ayuntamiento de Las Rozas refuerza la protección de la finca del Garzo.
Una vez retirado el Proyecto de Dª Esperanza Aguirre, de construir un macro proyecto con campos de golf, hípicas y demás instalaciones, en la finca del Garzo en Las Matas, ahora, a propuesta de Contigo por Las Rozas, se ha decidido en Pleno municipal el blindar la protección de la finca y abrir negociaciones con la Comunidad de Madrid, propietaria de la misma, para garantizar el uso publico y mejora ambiental del Garzo . La protección se concretara en el desarrollo urbanístico municipal. La Resolución fue aprobada con el apoyo de todos los grupos municipales, con la abstención del Partido Popular.
La finca El Garzo, situada en el barrio de Las Matas, cuenta con mas de 400 hectáreas, linda con el monte del Pardo y es propiedad de la Comunidad de Madrid. En sus terrenos campean como cazadero dos parejas de águila imperial que anidan en el Pardo. Los estudios científicos han confirmado la presencia de especies protegidas en peligro de extinción como el topillo de cabrera que cuenta con varias colonias en la zona, convirtiendo la finca en un refugio de esta especie. Pertenece a un Lugar de Interés Comunitario, al Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y esta declarada reserva de la biosfera por la UNESCO y esta integrada en la Red Natura 2000.
El fallido intento de la anterior presidenta de la Comunidad de Madrid, de construir un campo de golf y un macro complejo de mas de 250 Has, en la finca del Garzo, en Las Matas, fue respondido en su día con la creación de una Plataforma en Defensa de la Finca del Garzo, en la que participamos activamente los Camineros y que contó con el apoyo de partidos como EQUO, PSOE e IU. La Plataforma aglutinó a muy distintas sensibilidades como el 15M, asociaciones o vecinos de la zona siendo un ejemplo de respeto y colaboración mutua, respetando en todo momento el protagonismo ciudadano.
La Plataforma consiguió la colaboración desinteresada de cualificados científicos que documentaron fehacientemente los valores ambientales de la finca, Sus campañas de difusión lograron el apoyo de miles de ciudadanos que con sus firmas ejercieron una presión política importante ante Ayuntamiento y CM. Las movilizaciones, mesas informativas, marchas divulgativas por la propia finca o las intervenciones en Plenos generaron un escenario políticamente muy delicado y terminaron obligando a que finalmente la Comunidad de Madrid optara por retirar su proyecto. Ahora, la decisión municipal reforzara la protección de la finca, su no urbanización y se trabajara para lograr su mejor ambiental y mantener el uso publico del Garzo por parte de los vecinos de Las Rozas y de todos los amantes del medio natural.
Una nueva satisfacción para Camineros y todos los que amamos nuestro patrimonio natural. Los vecinos de Las Rozas pueden estar orgullosos de su trabajo y todos deberíamos aprender de la experiencia de cooperación que ha posibilitado este éxito. Próximamente programaremos una salida caminera por la finca para que todos podamos disfrutar de su bosque mediterráneo.