El portal del Archivo Municipal de el Ayuntamiento de El Escorial (archivo.elescorial.es), en el apartado Difusiones ha creado una nueva exposición: “La Iglesia de Navalquejigo en 3D” http://archivo.elescorial.es:8020/escritorio/expoVirtual.aspx?enc=4pYx2ewI83WZr46wtjjzGdaDXc94K8m4TugjY//M5D3UU3OFBtVAOzSkrhzOi7h2Rv1M2ayqnw+LLrYDq/2uXsiRhrg7+72bhv/aG8/FoPcm5lijx37aL2vFfTr5jEo7a5Q3Cmq5qXEK8OKZzJKl22ul9EcX5BOWNuqscUw0eFuyn1RQHc0fPKU1oeyKbolXTSrgPLdNTIq5oXlPEB7YR8JJHxy1g7A1440D6R0Aou1o9wqCtwsHOmssVinXWb20pGQIzDa+Ee5Wof9u5jksb+dCB3hrKE7ZAfRb357QRudQZipgx+D3M0PG6hi1bA4pyfh60lWYvnJFDziPrHwrNl1KQpqnAD+zlluq1TzoUtk=
En ella presentan el excelente trabajo que Ernesto García Celemín exhibió el pasado 6 de mayo para la presentación del libro, publicado por el Ayuntamiento, “Navalquejigo Su Historia”.https://sociedadcamineradelreal.org/?s=Navalquejigo
Este vecino de El Escorial, realizó una recreación en 3D de cómo pudo ser esa iglesia de Navalquejigo, y su evolución desde el siglo XIII hasta que comenzó el grave deterioro en el que se encuentra en la actualidad. Un encomiable trabajo basado en el estudio en fuentes escritas, documentales y la observación detallada sobre el terreno.
A todos los amantes de nuestro patrimonio, os invitamos a visitar la página web del Archivo que, en sí es una joya, y descubrir la recreación en 3D de la Iglesia de la Exaltación de la Santa Cruz de Navalquejigo que es una maravilla.