IV DIA DE LAS VÍAS PECUARIAS Y CAMINOS PÚBLICOS

APERTURA DE LA COLADA DE LAS LATAS, EN GALAPAGAR

El próximo 17 de marzo de 2024, bajo la coordinación de la Plataforma Ibérica de los Caminos Públicos (PICP), la Federación Española de Deportes de Montaña (FEDME) y Ecologistas en Acción, se celebra en toda España el IV día de las Vías Pecuarias y Caminos Públicos.

En esta ocasión, unimos nuestras fuerzas numerosas asociaciones interesadas en defender nuestro patrimonio público, para reivindicar de manera especial la apertura de la Colada de Las Latas, usurpada desde hace años por los propietarios de la finca que atraviesa la misma en el término municipal de Galapagar, actualmente la sociedad Arroyo Torero SL.

CONVOCATORIA:

FECHA: 17 de marzo de 2024

LUGAR: Plaza de la Constitución de Galapagar

HORA: 10:00

ACTOS PREVISTOS:

  • Concentración en la Plaza de La Constitución de Galapagar con lectura de manifiesto general y reivindicación de la apertura de la Colada de Las Latas
  • Marcha a través de la Dehesa Vieja de Galapagar hasta el cruce de la Colada de Las Latas con la carretera M-505, lugar donde se encuentra el primer obstáculo sobre la Vía Pecuaria
  • Recorrido por la Colada de Las Latas hasta la entrada a la finca particular que corta de nuevo la Vía Pecuaria mediante un muro de piedra.
  • Acto final de reclamación de la apertura inmediata de este camino. Disolución de la concentración con vuelta al pueblo de Galapagar por la Dehesa Vieja.

Las siguientes asociaciones, defensoras de nuestro patrimonio público, se unen en esta jornada reivindicativa:

  • Sociedad Caminera del Real de Manzanares
  • Ítaca
  • Madrid, Ciudadanía y Patrimonio
  • Asociación Cultural el Ponderal
  • Entorno Escorial
  • Proyecto Verde
  • Alana
  • Grupo Correcaminos el Escorial
  • Club Clístenes
  • Asociación Cultural la Peña
  • REVEN (Red Vecinal por Navalquejigo)
  • Ecologistas en Acción Sierras Comunidad de Madrid

Invitamos también a los MEDIOS DE COMUNICACIÓN a que nos acompañen este día y trasladen a la opinión pública este el flagrante caso de ocupación de una vía pecuaria, con una larga historia de lucha por lo que es de todos.

¡¡VAMOS A CONSEGUIRLO!!      ¡¡OS ESPERAMOS!!

                                           

Entre todos tenemos que conseguir de una vez por todas la legítima aspiración del uso y disfrute de los espacios públicos a los que tenemos un inalienable derecho.

                                                 

 

Breve historia de una larga lucha:

Ya en 2011 la Consejería de Medio Ambiente de la CAM sancionó a los usurpadores con multa y obligación de reintegrar a su ser el uso de esta Vía Pecuaria. Desde entonces se han sucedido diversos recursos y desestimaciones de una y otra parte, estableciendo el Tribunal Superior de Justicia de Madrid el 17-09-2014 sentencia firme que recoge la potestad de la Comunidad de Madrid para realizar las actuaciones que le correspondan para volver a delimitar, amojonar y mantener el uso de la referida vía pecuaria. 

Durante este tiempo ha habido una clara actitud obstruccionista, incluso violenta, por parte de la Sociedad Arroyo Torero SL, así como una falta de diligencia por parte de la administración responsable de las Vías Pecuarias en Madrid.

En marzo de 2022, la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la CAM, desestima el último recurso de Arroyo Torero SL, ante lo que esta Sociedad vuelve a presentar un recurso en los Tribunales, en un nuevo intento de prolongar el tiempo de su usurpación. 

Tanto la Sociedad Caminera del Real de Manzanares como la asociación Itaca de Galapagar estamos personados en el procedimiento de recuperación de oficio de los terrenos de la Colada de Las Latas.

Hemos pedido auxilio al Defensor del Pueblo, que, en su respuesta, estima que la Consejería de Medio Ambiente debe ejecutar su orden de recuperación de la vía pecuaria, independientemente del último recurso interpuesto por la Sociedad Arroyo Torero S.L.

También vamos a solicitar a la Fiscalía de Medio Ambiente de Madrid, que se persone en el mismo, investigando los hechos y exigiendo la ejecución de la sentencia de apertura.

Actualmente el tramo usurpado de la Colada de Las Latas, sigue cerrado, pero esperamos pronto poder devolver al uso público esta vía pecuaria que adquirió una especial importancia a raíz de la construcción del embalse de Valmayor, que cortó la Cañada Real Segoviana, dejando la colada de Las Latas como única vía trashumante de comunicación entre las vías pecuarias de la zona de Colmenarejo y Valdemorillo con el resto del pie de sierra.

 

 

YouTube
YouTube
Set Youtube Channel ID
Instagram