Amenazas de usurpadores de caminos públicos.

Amenazas de usurpadores de caminos públicos.

Ante la convocatoria de la próximo día 26 de Marzo de la jornada reivindicativa del III Día de las Vías Pecuarias y los Caminos Públicos por la REAPERTURA DEL CAMINO DE LAS ZORRERAS, junto con el Ayuntamiento de El Escorial, Madrid Ciudadanía y Patrimonio, Entorno Escorial, Correcaminos, Reven, PICP, Ecologistas en Acción, etc. La sociedad que cierra el camino público, usurpándolo, ha intentado...

leer más
Almagro y Calatrava la  Nueva 2023

Almagro y Calatrava la Nueva 2023

VIAJE CULTURAL ALMAGRO Y CALATRAVA 15-16 de abril de 2023 SE ABRE PLAZO PARA LA INSCRIPCIÓN DE SIMPATIZANTES CAMINEROS. HASTA EL PRÓXIMO 28 DE  MARZO  Una vez más, la Sociedad Caminera quiere ofrecer a sus socios un fin de semana cultural repleto de interesantes actividades. En esta ocasión, la visita se centrará en la manchega región del Campo de Calatrava, de interesantes connotaciones...

leer más
Día de las Vías Pecuarias y los Caminos Públicos 2023

Día de las Vías Pecuarias y los Caminos Públicos 2023

III Día de las Vías Pecuarias y los Caminos Públicos REAPERTURA DEL CAMINO DE LAS ZORRERAS El próximo 26 de marzo se celebra el “III Día de las Vías Pecuarias y los Caminos Públicos”, actividad co-organizada por la Plataforma Ibérica de los Caminos Públicos (PICP), la Federación Española de Deportes de Montaña (FEDME) y Ecologistas en Acción. Esta jornada reivindicativa supone la celebración de...

leer más
LIMPIA EL ARROYO DE LA BERZOSA

LIMPIA EL ARROYO DE LA BERZOSA

Desde la asociación El Ponderal de Hoyo de Manzanares,  nos hacen llegar este acontecimiento, por si alguien quiere participar: Desde #LimpiaTuCasa! nos invitan a participar en la limpieza del cauce del arroyo que pasa bajo el puente de La Berzosa. La cita es el sábado 11 (marzo) a las 11 y el lugar es en el aparcamiento de la oficina de La Berzosa (https://maps.app.goo.gl/ypauunsDoR5tiBC26)...

leer más
El tren de los 40 días.

El tren de los 40 días.

Nos juntamos de nuevo, los socios camineros el último domingo del mes de Febrero, para iniciar una aventura digna de nuestra época infantil: conocer parte del recorrido (incluidos algunos túneles) del llamado tren de los 40 días. La historia del tren, tristemente, es muy desconocida y nos transporta a las penurias sufridas por nuestros paisanos a principios del pasado siglo.  El llamado "tren de...

leer más
Se funda la Unión de Asociaciones para la Promoción y Defensa del Patrimonio Cultural y Natural

Se funda la Unión de Asociaciones para la Promoción y Defensa del Patrimonio Cultural y Natural

Contra la pérdida de patrimonio cultural, histórico, artístico, natural y paisajístico, se han unido fuerzas de toda España. 21 asociaciones de toda España fundan la Unión de Asociaciones para la Promoción y Defensa del Patrimonio Cultural y Natural. El pasado sábado 18 de febrero se celebró en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid la asamblea constituyente de la...

leer más
Minería histórica en Colmenarejo

Minería histórica en Colmenarejo

Publicación digital gratuita  y actualizada sobre la minería histórica en Colmenarejo. Casi una década más tarde de la publicación del libro Antigua Pilar y la minería histórica en Colmenarejo los autores del mismo publican una edición digital, revisada y ampliada respecto a la anterior. Hortensia Chamorro, Carlos González-Amezúa y Luis Jordá abordan, entre otros temas, la minería en Colmenarejo...

leer más
Segovianos que hablan de Segovia

Segovianos que hablan de Segovia

Conferencia que Amigos del Patrimonio de Segovia organiza dentro del IX Ciclo de "Segovianos que hablan de Segovia"   El lunes día 20 de febrero a las 19,30 h en el Aula capilla del Museo Contemporáneo, se celebrará conferencia de  Esteban Vicente dentro de la novena edición del ciclo "Segovianos que hablan de Segovia", organizado por Amigos del Patrimonio de Segovia. La entrada es libre,...

leer más
El molino de Juan

El molino de Juan

El molino de Juan y el aserradero de mármoles de Torrelodones (Madrid). Rosario Gómez Osuna y Alfonso Pozuelo Ruano. Equipo A de Arqueología Puedes leerlo o descargarlo aquí  

leer más
El Tren de los 40 Días

El Tren de los 40 Días

El Tren de los 40 días: Una obra de ingeniería en plena guerra civil En esta ocasión os ofrecemos una ruta muy especial, que durará toda la jornada. Se trata de hacer un tramo de la ruta de “El Tren de los 40 días”, como se conoce la vía férrea que, en tiempos de la guerra civil, unió Tarancón (en la carretera de Valencia, actual A-3) con Torrejón de Ardoz (en la de Barcelona, actual A-2), con...

leer más
Comienzan las obras en Navalquejigo

Comienzan las obras en Navalquejigo

El Ayuntamiento de El Escorial ha iniciado los trabajos preparativos para consolidar las ruinas de la Iglesia Medieval de Navalquejigo.  Durante muchos años las asociaciones locales y Salvemos Navalquejigo (Plataforma que reúne varias asociaciones entre las que participa la Sociedad Caminera del Real de Manzanares) han enviado escritos a las administraciones para evitar el preocupante deterioro...

leer más
Río Guadarrama, puentes y molinos en Galapagar

Río Guadarrama, puentes y molinos en Galapagar

Crónica de nuestra marcha el domingo 29 de Enero de 2023  para conocer los puentes y molinos sobre el río Guadarrama a su paso por Galapagar No reencontramos la fría mañana del domingo, con el entusiasmo de volver a vernos los amigos camineros y la curiosidad que guardamos en nuestros corazones infantiles, por descubrir los secretos del río Guadarrama a su paso por Galapagar.   Guiaban la...

leer más
Monumentos civiles en la sierra de Madrid

Monumentos civiles en la sierra de Madrid

Obras civiles histórica en la sierra Noroeste de Madrid Entrevista a Antonio Asenjo en la Cadena Ser, sobre la publicación de su nuevo libro. La monumentalidad de una ciudad o de una región está ligada siempre a sus obras artísticas. Y entendemos como tales las construcciones de corte sacro, palacios o incluso los museos. Sin embargo, los monumentos de Madrid y en este caso los de su sierra en...

leer más
Marcha Corredor Suroeste Madrid

Marcha Corredor Suroeste Madrid

Varias asociaciones convocan esta marcha por el patrimonio histórico del Corredor Ecológico del Suroeste de Madrid, el próximo 5 de febrero. Los que estéis interesados podéis acudir según las indicaciones del cartel.   

leer más
Caminería Histórica Argentina

Caminería Histórica Argentina

La caminaría histórica no es solamente cosa nuestra, aquí tenéis un enlace de la caminaría histórica en Argentina, al otro lado del Atlántico, desde el que podreis descargar un montón de volúmenes:  Libros de los Congresos Provinciales de Caminería Histórica Recursos PDF Caminería 2016 PDF Caminería 2017 PDF Caminería 2018 PDF Caminería 2019 PDF Caminería 2020 PDF Caminería 2022    ...

leer más
Aula etnográfica de Galapagar

Aula etnográfica de Galapagar

Con motivo de la conmemoración de los 500 años desde el nombramiento de Galapagar como Villa en 1523, el Ayuntamiento y la Asociación V Centenario Villa de Galapagar han inaugurado este jueves una aula etnográfica, situada en el edificio “La Posada”, con la que se quiere dar a conocer la historia, costumbres y tradiciones de la localidad. El alcalde, Alberto Gómez, ha inaugurado el aula...

leer más
Potencia renovable en zonas ya antropizadas.

Potencia renovable en zonas ya antropizadas.

Un estudio muestra que toda la potencia renovable proyectada cabe en zonas ya alteradas por el hombre. ALIENTE y el Observatorio de Sostenibilidad indican en un informe suficientes zonas antropizadas para fotovoltaicas con el mínimo impacto ambiental. El estudio Renovables sostenibles: fotovoltaica de la Alianza, Energía y Territorio (ALIENTE), desarrollado por el Observatorio de Sostenibilidad,...

leer más
Río Guadarrama en Galapagar

Río Guadarrama en Galapagar

MOLINOS, PUENTES Y ENCLAVES EN EL RIO GUADARRAMA A SU PASO POR GALAPAGAR El río Guadarrama recorre el término de Galapagar desde el norte donde lo cruza el puente de El Herreño, pasando por el este del término y hasta el sur, donde lo abandona poco después de que lo cruce el puente del Retamar. Aunque no haremos ese recorrido al completo, veremos una parte en la que se encuentran algunos de los...

leer más
YouTube
YouTube
Instagram