En una nota de prensa, Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid asegura que desde 2019 solicita al Gobierno regional que realice el inventario de bienes existentes en las vías pecuarias y el correspondiente plan de uso de los mismos, para que éstos no sufran deterioro o desaparezcan.
Ecologistas en Acción ha iniciado un estudio, en el que hasta la fecha, se han identificado 127 elementos. Una pequeña muestra de lo que en realidad hay.
Denuncian que en los centenares de kilómetros recorridos se han detectado numerosos elementos que son bienes públicos, ubicados en las vías pecuarias madrileñas.
«Estos bienes no se encuentran inventariados, lo que supone que la administración competente que es la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, desconoce cuántos son, dónde están y en qué estado se encuentran. Tampoco cuentan con un plan de conservación, uso y vigilancia que permita su adecuado tratamiento y evitar su deterioro y pérdida» apuntan.
Mojón de la Cañada Real en la Plaza de la Independencia.
Esta situación provoca situaciones como la de los históricos mojones que delimitan la Cañada Real de Madrid en la Plaza de la Independencia, en la calle Alcalá, de la ciudad de Madrid.
Tras una remodelación en 2010, fueron confundidos con piedras, arrancados y llevados a vertedero. Tras la denuncia de Ecologistas en Acción el Ayuntamiento tuvo que volver a tallar en granito dos mojones nuevos, que no suplen, ni con creces el valor histórico de los originales.
Más información en https://www.telemadrid.es/noticias/madrid/Alertan-patrimonio-historico-cultural-pecuarias-madrilenas-0-2354164583–20210627090405.html