PRESENTACIÓN DE ALEGACIONES A LOS PLANES GENERALES DE ORDENACIÓN URBANA (PGOU) DE TORRELODONES Y ALPEDRETE.
La Sociedad Caminera del Real de Manzanares, como asociación defensora de los caminos públicos, quiere recordar la obligatoriedad legal de que los ayuntamientos tengan inventariados y registrados todos los caminos públicos, como bienes de su patrimonio, que son.
Hace ya más de un año, solicitamos, mediante registro en el Portal de Transparencia de diversos Ayuntamientos del entorno de la Sierra de Guadarrama; información sobre la situación del Inventario de Caminos Públicos como parte del catálogo de bienes de titularidad municipal. La respuesta ha sido hasta el momento bastante decepcionante, no recibiendo en la mayoría de los casos ninguna respuesta.
En los casos concretos de los ayuntamientos de Torrelodones y Alpedrete, aunque con distinta situación, han presentado a información pública la aprobación de sus respectivos PGOUs, no incorporando en ninguno de ellos la información correspondiente a los caminos públicos como bienes propios.
- En el caso de Torrelodones, nos consta que en el año 2018 se realizó el trabajo técnico de identificar y documentar los caminos públicos, pero no se ha hecho el trámite administrativo para su aprobación, publicación y registro, y el PGOU no contempla ningún inventario de caminos.
- En el caso de Alpedrete no hemos recibido respuesta a nuestra consulta y no nos consta ninguna actuación sobre el inventario de caminos. El PGOU no hace ninguna referencia a los caminos públicos.
Por todo ello, hemos presentado alegaciones en ambos casos, en los siguientes términos:
SOLICITAMOS:
Al Excelentísimo Ayuntamiento que incorpore al PGOU los caminos públicos del municipio, ya que forman parte del patrimonio municipal, y la experiencia demuestra sobradamente que un camino que no está expresamente reconocido como público corre el riesgo de ser ocupado e incluso apropiado ilegalmente por particulares.
Se insta igualmente al Excelentísimo Ayuntamiento, a que se lleve a cabo cuanto antes el proceso administrativo de definición del Inventario de Caminos Públicos, cuyo resultado deberá estar íntimamente vinculado al desarrollo del PGOU.