En 1848, el ministro J_MG_8502 camineros-pontondelaolivauan Bravo Murillo firmó la Real Orden por la que se procedía a estudiar la mejor solución para la traída de agua de la sierra a Madrid, una capital de más de 200.000 habitantes entonces, y que no contaba todavía con un verdadero sistema de abastecimiento de agua.

Entre las diferentes posibilidades que se barajaron, se optó por elegir el cauce del río Lozoya, por la calidad y pureza de sus aguas. Para la primera represa, se eligió un paraje de la sierra de Ayllón, limítrofe con la provincia de Guadalajara, denominado el “cerro de la Oliva”, donde había un pontón sobre el río Lozoya. De allí el nombre de la presa: “el Pontón de la Oliva”, cuyas obras de construcción duraron de 1851 a 1856, siendo inaugurada en 1858. Sin embargo, la geología del terreno no era la adecuada, evidenciándose desde el primer momento filtraciones en el terreno que anulaban la capacidad de embalse de la presa. Para remediar este inconveniente, en 1860 se construyó, unos kilómetros aguas arriba, la presa de Navajeros y un canal que llevaba las aguas desde este nuevo embalse al Pontón. Sin embargo, este parche no impidió que la presa quedara en desuso muy pronto, tras la construcción de la presa del Villar.

_MG_8510 camineros-pontondelaoliva

Repetimos hoy una marcha que hicimos hace justo dos años, ya que entonces, y debido a la lluvia, tuvimos que darnos la vuelta antes de lo previsto. Esta vez sí conseguimos llegar hasta la presa de Navajeros, y, a pesar de las predicciones meteorológicas, sin mojarnos en ningún momento. De nuevo pudimos apreciar la hermosa factura de esta obra de ingeniería, y constatar cómo sigue el abandono del no menos interesante ábside de la ermita románico-mudéjar de la Oliva, único resto de la misma.

La suave luz otoñal resaltó durante todo el camino la impresionante belleza del valle del Lozoya, con sus formaciones geológicas y su bosque de galería, en el que destacaban por su coloración dorada y roja los chopos y los arces de Montpellier, entre los alisos, fresnos, cornicabras, rosales silvestres, higueras…que iban ofreciendo unas estupendas panorámicas con cada recodo del río.

_MG_8572 camineros-pontondelaoliva

YouTube
YouTube
Set Youtube Channel ID
Instagram