logo observatorio

 

Desde el Observatorio para la Conservación del Patrimonio, del que la Sociedad Caminera es promotor, nos invitan a asistir a algunos de los eventos que tienen organizados:

3.1 El miércoles 8 de noviembre, de 9:30 h a 19 h. Seminario debate sobre la situación de las dehesas serranas de fresno trasmochado y posibles actuaciones a realizar para evitar su destrucción.

Una de las grandes riquezas paisajistas y económicas de la sierra son sus dehesas, gran obra de creación del ser humano adaptando el medio serrano a sus necesidades ganaderas con respeto y eficacia. El abandono de la ganadería extensiva y los desarrollos inmobiliarios están poniendo en grave peligro este importante patrimonio.

El Parque Nacional y el Parque Regional del Manzanares, con la colaboración de los profesionales del Observatorio, profesores de la Universidad Politécnica, ha organizado este seminario para analizar y proponer medidas que eviten esta desaparición. El programa entero, en el siguiente enlace:

programa seminario trasmocho v3_baja

 

3.2 Viernes, 17 de noviembre. IV Jornada del Observatorio sobre «Patrimonio y desarrollo sostenible«. Universidad Autónoma de Madrid. En esta ocasión, las IV Jornadas pretenden analizar la experiencia de la sociedad civil como elemento dinamizador de iniciativas de reactivación socioeconómica de la sierra de Guadarrama.

La charla de apertura correrá a cargo del Presidente del Observatorio, y también de la Sociedad Caminera, Ricardo Roquero, que repasará las características que han posibilitado el éxito del Observatorio, que ya aglutina a 48 organizaciones sociales y culturales de la sierra de Guadarrama y que ha posibilitado la constitución de la Agrupación Intermunicipal de la Sierra de Guadarrama. asociación de ayuntamientos que ya engloba a 15 municipios serranos.

Esta novedosa experiencia se complementa con la presentación de varias iniciativas del Observatorio para reactivar la sierra: desde lograr la inclusión en los presupuestos de la CAM de la creación del Itinerario Cultural «Calzada romana de Antonino» al proyecto de recuperación de la ganadería extensiva y la trashumancia, la creación de AISGUA, la Guía Metodológica de los Catálogos de Patrimonio, la arqueología social como implicación de los ciudadanos o la iluminación nocturna inteligente entre otras iniciativas.

Por la tarde está prevista una mesa redonda entre alcaldes de la sierra, las universidades madrileñas, y las direcciones generales de Turismo, Patrimonio, Ganadería y Medio Ambiente, con el fin de lograr un marco de encuentro y colaboración entre todas estas entidades en beneficio del desarrollo sostenible serrano.

El programa entero, en el siguiente enlace:

CARTEL CON PROGRAMA IV JORNADAS OBSERVATORIO (1)

YouTube
YouTube
Set Youtube Channel ID
Instagram