RUTA CIEMPOZUELOS A LAS SALINAS DE ESPARTINAS
Domingo 27 Enero de 2019
En esta primera salida de 2019 nos desplazamos al sur de la comunidad de Madrid a un entorno muy diferente al nuestro habitual de la sierra de Guadarrama.
Vamos a bordear el valle del Tajo por los cerros que lo dominan desde su margen derecha, saliendo desde Ciempozuelos hasta las salinas históricas de Espartinas, situadas en el barranco de Valdelachica, muy cerca del límite con Toledo, en las proximidades de Illescas.
CONVOCATORIA:
Día: Domingo, 27 de Enero de 2019
Distancia: 11,5 km, aproximadamente 4 horas
Hora: 10.15
Lugar: Saldremos del aparcamiento del Polideportivo de Ciempozuelos
Dificultad: Baja, desnivel máximo de unos 100 metros con pendientes manejables
Os esperamos.
¡¡Ahorra energía, evita contaminar!!
Si estás interesado en asistir a esta actividad, por favor, accede a la convocatoria en nuestra Web desde el enlace siguiente y envía el formulario de PREINSCRIPCIÓN.
Para poder participar en esta caminata organizada por la Sociedad Caminera del Real de Manzanares, es imprescindible inscribirse rellenando el formulario de PREINSCRIPCIÓN.
¿CÓMO LLEGAR?:
El lugar de encuentro es el aparcamiento de la piscina y polideportivo de Ciempozuelos que se encuentra en la posición 40.151221 -3.618474 que podemos introducir en la ventana de búsqueda de nuestro navegador para que nos de las indicaciones que nos lleven hasta allí.
También se puede llegar en Cercanías, línea C8A que sale de El Escorial a las 08.15, pasa por Torrelodones a las 08.36 y llega a Ciempozuelos a las 10.01. Para los que decidan utilizar el tren organizaremos un transporte desde la estación hasta el lugar de inicio de la ruta. Quienes lo necesitéis avisad enviando un correo a webcamineros@gmail.com
LA RUTA.
La zona de Ciempozuelos por su proximidad al río Tajo y la confluencia con su afluente el Jarama ha estado habitada desde tiempo inmemorial, habiendo sido encontrados en su territorio o en sus proximidades restos cerámicos del tipo campaniforme y también romanos.
Las salinas de Espartinas han sido explotadas desde muy antiguo, incluso desde el calcolítico y hasta los años 70 del siglo XX. Actualmente están reconocidas como BIC por la Comunidad de Madrid.
Para más información sobre las salinas se puede consultar https://es.wikipedia.org/wiki/Salinas_Espartinas
En Febrero de 1937, durante la Guerra Civil, en esta zona se desarrolló la conocida como Batalla del Jarama, muy cruenta, que no generó grandes modificaciones en la línea de frente, que se mantuvo casi inalterada hasta el final de la guerra. Debido a ello se construyó un gran número de trincheras y fortificaciones que por el tipo de terreno en el que están construidos permanecen en un buen estado de conservación como puede apreciarse en las imágenes de satélite que pueden consultarse en cualquier navegador o gestor de mapas. En el camino a las salinas visitaremos algunas de estas trincheras al principio de la ruta y en otros momentos veremos fortificaciones de los dos bandos.
Como de costumbre se recomienda llevar calzado adecuado, pasaremos por zonas con barro o encharcadas, bastón, gorro y algo para picar a mitad de la ruta.
Tendremos un guía local, Juan Ramón Aparicio quien, entre otros temas nos contará sobre las películas rodadas cerca de las salinas en los años 60 y 70 del siglo pasado.
Al finalizar la ruta, para los que hayan decidido llegar en tren, hay salidas a las horas en punto de regreso a la zona de la Carretera de La Coruña.
Como tanto en tren como en coche particular se tarda no menos de una hora para regresar a casa, para quienes estéis interesados se ha concertado en un restaurante próximo un menú sencillo de €10 por comensal incluyendo sopa o ensalada, guiso de carne o pescado frito, postre, pan y bebida. También tienen carta (http://www.hostal-elvolante.es/). Para los que estéis interesados en esta opción, se ha añadido una pregunta en el formulario de inscripción para poder avisar al restaurante del número de comensales.
Actividad realizada en colaboración con el Ayuntamiento de Torrelodones